martes, 11 de febrero de 2025

TERMINO DEFINIDOS QUE TIENEN QUE VER CON LA GEOGRAFIA ECONOMICA

 

http://silvestre-geografia.blogspot.com

 

Universidad autónoma de santo domingo usad

Facultad de ciencias

Escuela de geografía

GEO-143-04

TERMINO DEFINIDOS QUE TIENEN QUE VER CON LA GEOGRAFIA ECONOMICA

 

Atlas:

El diccionario de la Real Academia Española define el «atlas» como una colección ordenada de mapas, es decir, de representaciones métricas de la superficie terrestre. Pero lo cierto es que este concepto se utiliza también para identificar otras colecciones de imágenes, y se habla de atlas de anatomía, atlas de animales... El primer atlas geográfico fue el de Claudio Ptolomeo, una recopilación de mapas realizados durante el siglo II d. C., publicados en Bolonia en 1477.

Atractividad:

Concepto de orden geográfico y económico que expresa la influencia ejercida por determinados atributos atractivos (sitio y situación, recursos materiales y humanos, mercado) de un país o región (atractividad del territorio, Furió, 2006) o de una ciudad y localidad (atractividad urbana, por ejemplo, de la función central bancaria, Duvivier, 2004), con una incidencia en su dinámica, imagen, centralidad y, en cualquier caso, medida a través de los flujos o transferencias de interrelaciones.

Agricultura:

La etimología del término agricultura difiere un tanto, según se trate del origen griego o latino del concepto: En griego, agros, se refiere «originalmente al campo no cultivado»; por el contrario, el término latino ager es definido como «campo», «ámbito» o «territorio», y en origen «se opone a urbe».

Autocorrelación Espacial:

El concepto de autocorrelación espacial se sustenta en la afirmación que considera que, en el espacio geográfico, todo se encuentra relacionado con todo, pero los espacios más cercanos están más relacionados entre sí que con los más lejanos.

Balance Hídrico:

a expresión define la relación cuantitativa entre las entradas y salidas de agua en un espacio determinado de la superficie terrestre y durante un periodo de tiempo. El espacio puede ser una cuenca hidrográfica, un embalse, un lago, el suelo de un terreno de cultivo, una parcela experimental cerrada... Como escala temporal suele establecerse el año o el mes.

 

 

Base Económica:

Según la perspectiva marxista, el funcionamiento de la sociedad deriva en unas relaciones de producción que configuran la estructura económica que a su vez define la superestructura jurídica y política.

Biodiversidad:

Concepto que define en un solo término toda la variedad de organismos vivos existentes en el planeta Tierra, tanto en estado natural o silvestre, como en condiciones derivadas del manejo antrópico, y también llamada «bio-diversidad cultivada o domesticada».

TERTMINOS PARA DEFINIR EN LA GEOGRAFIA ECONOMICA

1-    Cambio climático

2-    Capacidad de acogida

3-    Capacidad de carga

4-    Capacidad de uso agrario

5-    Capital natural

6-    Capital social

7-    Cartografía (aplicada)

8-    Cartografía automática

9-    Cartografía digital

10-Ciberespacio

11-                    Climatología

12-                    Clúster

 

13-                    Comarcalización

14-                    Comercio

15-                    Concertación

16-                    Conectividad

17-                    Conflicto territorial

18-                    Conjunto turístico

19-                    Consorcio

20-Consulta pública

21-                    Consumo

22-                    Corte geológico

23-                    Cuenca hidrográfica